Si has llegado hasta aquí es porque conoces la crema de Beranga o quizás porque alguien te ha hablado de ella. De sus bondades… De sus ingredientes totalmente naturales… Y del recuerdo en la memoria de muchos que hemos crecido con ella en casa lista para solucionar mil y un problemas de la piel. La crema de Beranga es uno de los mejores remedios contra muchísimos tipos de problemas cutáneos, que ha pasado de generación en generación y que forma ya parte de la cultura de la zona de Trasmiera y de Cantabria entera. No es raro ver a turistas de toda España buscándola sin saber muy bien donde encontrarla. Ahora eso se acabó porque incluso se puede adquirir a través de Amazon, con todas las ventajas de esta plataforma online: envío muy rápido (de un día para otro si eres Premium), seguridad en el pago, posibilidad de devolución si no estamos satisfechos… Así que si simplemente quieres comprarla, entra en el siguiente enlace:

Aquí te vamos a hablar de la célebre crema de Beranga sin pelos en la lengua. Hasta ahora en internet cada cual arrimaba el ascua a su sardina respecto a esta crema: gente que está con uno u otro productor de la crema o incluso historias inventadas por empresas de cosmética para darle a esta crema tradicional un brochazo de marketing.

No te dejes engañar: Este es el sitio que habla sobre la Crema de Beranga cómo debe hacerse, con total ecuanimidad y contando la verdad.

LA CREMA DE BERANGA

Este es un aspecto importante a tener en cuenta: No existe una única crema auténtica de Beranga. Bajo el mismo nombre se engloban diferentes formulaciones con una serie de propiedades comunes e ingredientes naturales.

Beranga es un pueblo de menos de 1.000 habitantes, situado en el municipio de Hazas de Cesto, en Cantabria (España).

Si nos circunscribimos a la Crema de Beranga nos encontramos con varias versiones, de entre las cuales destacan las siguientes:

Crema de Beranga de Visi

Visitación, conocida como la Bruja de Beranga y vecina de este pueblo perteneciente al municipio de Hazas de Cesto. Para muchos es la que se considera la original. Hay que tener en cuenta que Visitación no vende su crema, ella pide la voluntad y sólo en su casa la podrás encontrar.

La crema de la bruja de Beranga es una de las más completas, pero nunca se ha comercializado de manera generalista.

Crema de Beranga de Fonsi

Es la primera vecina que vendió su pomada de manera más o menos profesional. Parece ser que su nieto llegó a patentar su versión y a montar la empresa Pomada Beranga Fonsita S.I. Pero durante muchos años la de de Fonsita.

Fonsita, toda una institución en Beranga y la comarca de Hazas de Cesto.

En una entrevista comentaba que empezó a hacerla en el año 1966, y que la idea de su fórmula provenía de la esposa del propietario del afamado «Asador de Castilla«, y amiga de la familia de Fonsita, que la hacía para uso doméstico. La hermana de Fonsi se quemó con aceite, y le aplicaron dicha crema con grandísimos resultados que corrieron como la pólvora por la zona, y fue la familia de Fonsita quien empezó a distruirla. Y al irse a México la poseedora de la fórmula se la contó a esta familia. Y el resto es historia.

Como curiosidad mostramos un extracto de una entrevista realizada a Fonsita en el año 2009: «Pregunta: ¿Ha patentado usted su crema?. Respuesta: No quiero meterme en este tema porque cremas como esta hay muchas, la diferencia entre las cremas es que tienen la misma base pero diferentes contenidos, por eso cada uno tiene la suya y punto. Además alguna vez ha venido gente a recriminarme que le había robado la crema pero yo les digo que las cremas son diferentes y cada uno tiene la suya.».

Cremas comerciales

Existen varias empresas de cosmética de fuera de Beranga (e incluso de Cantabria) que comercializan esta crema con el nombre de Crema de Beranga, y podrán hacerlo mientras no haya una regulación de la que ya se ha hablado en varias ocasiones a nivel regional para dotar a la crema de beranga de una denominación de origen.

La firma Beranga Creme también ha sacado su crema de Beranga
La firma Beranga Creme también ha sacado su crema de Beranga

No por ello quiere decir que no sean estupendas cremas, estamos ante el debate de que se publicitan como «hechas en un lugar» que no les corresponde. Pero pueden ser tan buenas como las originarias de Beranga.

ejemplo de una crema comercial creada por una firma cosmética

HISTORIA DE LA CREMA DE BERANGA

En internet podréis encontrar auténticas barbaridades sobre la crema de Beranga. Si os encontráis con la historia de que proviene de los campos de Carolina del Sur, que luego pasó a unos terratenientes… Olvidaros. Es una campaña de marketing que se han querido inventar y que no tiene sentido ninguno.

La crema de Beranga es de Beranga, pero no deja de ser una variedad de un tipo de crema que se da por muchísimos lugares. Punto.

como puedes ver no sólo en Beranga se hace esta crema, esta es de Ruiloba, también en Cantabria

Por supuesto que tendrá con unos orígenes determinados pero que no van mucho más allá de la propia observación del ser humano que ante picaduras o quemaduras, empezó a aplicarse cera de abejas, que tiene ya de por si propiedades antibióticas, calmantes y altamente hidratante para la piel.

La crema de Beranga es un tipo de crema en la cual predomina como ingrediente fundamental la cera de abejas y multitud de hierbas. Este tipo de crema es común a muchas culturas, se pueden encontrar cremas de una textura similar para la piel en países con gran producción de miel y cera, como pueden ser los Estados Unidos, Brasil, Chile o Tanzania. En otros del arco mediterráneo, tanto al norte como al sur también predominan este tipo de crema, en forma de emplastos o ungüentos. Cabe destacar por ejemplo lugares como Egipto o Sicilia, en Italia, además de toda la costa levantina.

Es decir, la crema de Beranga es una variedad geográfica de lo que podríamos llamar cremas de cera de abeja. Esta variedad es tremendamente conocida en Cantabria y en la parte occidental del País Vasco.

¿Un origen castellano?

Transcribimos aquí la versión del origen de la crema de Beranga por parte de Francisco Javier Martín González, nieto de Tiburcio Martín y Justa López, que avala la historia del origen y originalidad de la crema de Beranga de Fonsita:

«Tiburcio Martín y Justa López oriundos de Santa cruz de la Salceda que pertenece a Aranda de Duero, se trasladaron a principio de siglo veinte a Santander Cantabria donde se establecieron abriendo establecimientos de carnicería y el Asado de Castilla un restaurante muy conocido en aquella época.

Trajo de Santa Cruz de la Salceda una pomada muy buena para quemaduras y otras erupciones de la piel o heridas, la pomada procedía de sus padres y venía gente a curarse con la pomada al Asado de Castilla y al chalet de Antonio Mendoza donde residía.

Estando en la terraza del asado de castilla vieron mis abuelos a una niña con la cara abrasada y mis abuelos le proporcionaron la pomada mandándosela a Beranga y siguió mandando la pomada a Beranga durante muchos años porque se la pedía Quintina la madre de Alfonsa Arnaiz, cuándo mi abuela marcho para Argentina mi abuela le proporciono la fórmula a Quintina para que no les faltara la pomada en Beranga pero no para comercializarla y menos la patentara.

Estuvo en Argentina un año y medió y vino de Argentina bastante enferma y no mucho después falleció.

La pomada de Beranga era de mi abuela Justa López como dice Alfonsa Arnaiz en el Diario Montañés el 17/05/1999.

La procedencia de la pomada es de Santa Cruz de la Salceda(Aranda de Duero) de donde era oriunda Justa López y Tiburcio Martín.»

INGREDIENTES

Los ingredientes que podríamos entender como comunes en la Crema de Beranga son los siguientes:

  • Cera de abejas.
  • Hierbas variadas, de entre las que destaca el romero.
  • Aceites naturales, principalmente de oliva.

Evidentemente a partir de ahí cada productor da su toque distintivo con el fin de obtener el mejor resultado posible.

la cera de las abejas es el componente fundamental de la crema de beranga
la cera de las abejas es el componente fundamental de la crema de beranga

BENEFICIOS

Los beneficios se derivan fundamentalmente de las propiedades de sus tres ingredientes principales: cera de abeja, hierbas y aceites naturales. Entre las principales propiedades destacan:

  • Estimulación la regeneración de la piel.
  • Crear una barrera de protección natural para la piel dañada, evitando la pérdida de agua.
  • Mejora el aspecto del tejido cicatrizante.
  • Aportan una gran hidratación y flexibilidad.
  • Efecto calmante.

Principales usos de la crema de Beranga

Estos beneficios que hemos visto anteriormente hacen que la crema de Beranga tenga multitud de usos e indicaciones como pueden ser los siguientes:

Quemaduras domésticas

No es extraño en cualquier hogar que se produzcan pequeños accidentes domésticos que nos produzcan quemaduras en la piel, ya sea porque nos cae un líquido hirviendo o tocamos una olla muy caliente. ¿Qué mejor que aplicar la sabiduría popular? La crema de Beranga tiene como principal indicación la curación de quemaduras de este tipo. Incluso quemaduras mucho mayores (incendios, soldadores, etc), una vez superados sus periodos de hospitalización echan mano de esta crema, obviamente bajo prescripción médica.

Cicatrización de heridas

La crema de Beranga es altamente eficaz a la hora de ayudar con la cicatrización de heridas de todo tipo. Se puede aplicar incluso a llagas que tengamos en la boca (o cualquier otra mucosa) mediante un bastoncillo. Por otro lado también está indicada en la recuperación de cirugías, siempre y cuando ya no haya riesgo de infección.

Problemas generales de la piel

Existen multitud de indicaciones de la crema de Beranga relacionados con problemas cutáneos. Esta crema tiene uso en dolencias tales como el Acné y otros tipos de granos en la cara, impurezas. poros dilatados, puntos negros, grietas, codos secos, pieles descamadas, tratamiento de hongos o incluso psoriasis. Además, aunque no sufras de ningún tipo de problema la crema de Beranga puede actuar como una hidratante normal.

Para las quemaduras solares

En el norte de España es normal que debido a las pocas oportunidades que tenemos de tomar el sol, «se nos vaya la mano». La crema de Beranga nos acompaña desde siempre para resolver una molestia tan grande como las quemaduras solares. Aplícatela en abundancia y verás como ya al día siguiente notarás mejoría.

Para aliviar las almorranas

Si tienes hemorroides y de vez en cuando «se te salen», no lo dudes y prueba esta crema. Te refrescará la zona y sobre todo hará que la piel que rodea las hemorroides, que bien sabemos los que las sufrimos es muy débil, se fortalezca. Además ayudarán a dar una sensación más suave y agradable.

Peelings & Tratamientos Médicos

En ocasiones nos enfrentamos a tratamientos estéticos como por ejemplo un peeling químico o similares, que afectan inicialmente a la piel y la irritan de especial manera. La crema de Beranga puede ayudarte a mitigar la comezón e irritación de estas zonas tan sensibles. Hay testimonios también de personas que ven cómo esta crema ayuda a aliviar tratamientos médicos como la radioterapia

La mejor crema para quemaduras

Si tienes una quemadura y buscas algún tipo de bálsamo que realmente te alivie y sobre todo ayude a cicatrizarlas, has llegado al mejor lugar. En nuestra web puede leer toda la información sobre la mejor crema para quemaduras: la crema de Beranga. Muchos años de tradición, una receta secreta en sus detalles pero que…

Continuar leyendo

5 aplicaciones que ni te imaginas con la crema de Beranga

En este artículo vamos a ser algo más creativos que de costumbre. Todos sabemos las estupendas propiedades que la crema de Beranga tiene. Es casi vox pópuli que el ungüento cura las quemaduras y es una excelente hidratante. Hoy vamos a daros unos cuantos usos un poco más «originales» y que probablemente ni se te…

Continuar leyendo

COMPRAR

Ahora también puedes comprar crema de beranga online:

En Beranga

Presencialmente puedes hacerlo en Beranga. Si quieres las de Visi o la de Fonsi (con mayor tradición) tendrás que preguntar a vecinos que te indican las casas donde viven y donde podrás comprar las cremas. Hay que recordar que Visi realmente no la vende, vete, habla con ella y te la dará a cambio de la «voluntad».

Si has probado la crema de Beranga en alguna ocasión o si simplemente la recuerdas con cariño, comenta justo debajo. Estaremos encantados de ver como una tradición de Beranga, un pueblecito pequeño de Cantabria, sigue viva en el siglo XXI.

Beranga, un precioso pueblo cántabro

Hemos hablado muchísimo de Beranga, por su crema, pero es mucho más que eso. Es la capital de Hazas de Cesto, y está situada a unos 50 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 35 kilómetros de la capital de la comunidad autónoma, Cantabria. Esto no quiere decir que esté lejos, ya que cuenta con una salida a la autovía, la A-8, que pone Santander a unos 20 minutos.

Es un pueblo que está atravesado por la carretera nacional N-634 que no suele tener mucho tráfico, salvo en verano, ya que es paso obligado para ir a pueblos costeros como Galizano, Isla o Noja. El nombre de este lugar parece que podría proceder del latín, en concreto del término «veranicam«, que vendría a significar «lugar de pasto primaveral».

Opiniones

A continuación os mostramos una serie de opiniones sobre la crema de Beranga que hemos encontrado por la red. Esperamos que os ayuden a entender los grandes beneficios de este ungüento.

«La crema de beranga me ayudó con una quemadura de cierta magnitud que con medicinas más tradicionales no terminaba de solucionar».

Manuel Sebastián

Manuel Sebastián

INGENIERO

«No lo dudéis, esta crema hecha en Beranga, es estupenda en el día a día. Hidrata y cuida la piel de una manera muy sana. Además si tienes acné te ayudará».

Marina Rey Lombó

Marina Rey Lombó

INFLUENCER

«La tradicional crema de Beranga ha acompañado a mi familia desde siempre. Ya mi abuela nos contaba que la compraba en el pueblo hace cerca de 60 años».

Leticia Camus

Leticia Camus

MAESTRA

Preguntas frecuentes

Aquí os dejamos unas cuantas preguntas frecuentes sobre la crema de Beranga.

Tengo la piel seca especialmente en los talones y los codos. ¿Viene bien esta crema?

¡Por supuesto! De hecho es una de las mejores cremas hiperhidratantes. Haz la prueba a ponértela todos los días durante una semana, en sólo uno de los codos o de los talones, y comprueba siete días después el resultado. Te va a sorprender.

¿La de Beranga Cream es la original?

No, pero es una crema estupenda que en líneas generales se la puede considerar una buena crema de Beranga. Decimos que no es la original, porque nosotros somos de Beranga y sabemos la historia. Esta la fabrica una empresa madrileña. Aún así, recomendamos su uso. La originalidad de la crema de Beranga radica en algo inmaterial, en ese ir a casa de quien la fabricaba. En ir los domingos (los que no vivían aquí) a ir a tomar el blanco y las rabas al ferial y aprovechar para comprarla.

¿Cuál es la crema original?

Esta es una pregunta delicada, evidentemente tiene que ser una que se fabrique y tenga su sede en el pueblo. No queda otra. Recordando nuestro ya extinto grupo de Facebook «Tradiciones de Hazas de Cesto«, allí hicimos una encuesta entre toda la audiencia que llegó a ser de casi de 1.000 personas, todas ellas o residentes o con raíces en la zona. El resultado a esta misma pregunta fue la siguiente (sobre un total de 700 votos):

  • La de Visi: 49 %
  • La de Fonsita: 47 %
  • Otras: 4 %

Al final no hay unanimidad al respecto, pero parece que la cosa está entre la de Visi y Fonsita. ¿Y tú cual crees que es la «original crema de Beranga»? ¿Y la mejor?. Comenta abajo si quieres.

¿Qué tal es con las quemaduras del sol?

Si tiene un uso que cada vez toma más auge, ese es para curar las quemaduras solares. Si te has quemado con el sol, échate una buena cantidad cuánto antes. No dejes que la piel chupe todo el producto y vuelve a aplicar de manera constante. Verás que es una maravilla.

¿Y para las quemaduras domésticas?

Siempre recomendamos acudir a un médico ante cualquier problema de salud, obvio. Pero todos sabemos que no vamos por pequeñas quemaduras que nos hacemos en la cocina, por ejemplo. Mucha gente tira de la pasta de dientes (por cierto, es un error muy grave, ya que deshidrata la zona en lugar de hidratarla). Por experiencia propia os diremos que la crema de beranga es ideal para tratar pequeñas quemaduras domésticas.

¿Proviene de Carolina del Sur?

Esta historia de las plantaciones de algodón está completamente inventada. Surge en el año 2015 (es fácilmente comprobable) y no hay ningún registro escrito que lo atestigüe. Es más, hemos consultado con los fondos bibliográficos del Ayuntamiento de Hazas de Cesto y nos han confirmado que esa historia es falsa. La única historia con aval bibliográfico (especialmente en prensa) es la historia de Fonsita. Todo lo demás, campañas de marketing. De hecho esa misma «historia» aparece en otro producto cosmético de otra marca bastante conocida, ¿quízas plagio?. Da lo mismo.

¿Es útil crema de beranga para granos?

Depende un poco del tipo de grano que sea. Si es de tendencia muy grasa, no suele funcionar bien, pero si la afección cutánea hace que la piel tenga granos resecos, es ideal. De todos modos su poder nutritivo hace que en cualquier tipo de grano merezca la pena probarlo unos días seguido. La crema de beranga para la cara suele funcionar bastante bien en líneas generales.

¿Qué tal para las estrías?

Aunque es un problema fundamentalmente femenino, también hay hombres que sufren este problema. La crema de beranga por su enorme poder hidratante, hace que sea un gran remedio para atenuar las estrías. Evidentemente te recomendamos no tardar en usarla, ya que cuanto más tiempo dejes que las estrías campen a sus anchas, menor será el resultado.

Por ello, te recomendamos también el uso de esta crema si estás embarazada y quieres hidratar bien la piel y disminuir la aparición de estrías tras el parto.

¿Funciona con los hongos?

En efecto, hay determinados infecciones de hongos que reaccionan muy positivamente a la aplicación de la crema Beranga.

¿Cuánto cuesta la crema de Beranga?

No es algo fijo, suele variar entre los 15 y lo 30 euros, pero hay que decir que cunde muchísimo. Puedes comprarla aquí.

¿Se puede usar en animales?

Por supuesto. De hecho son bastantes los veterinarios y ganaderos que los usan para tratar heridas abiertas de los animales. Ayuda a cicatrizar las heridas de los animales y por lo visto, su sabor no les gusta demasiado por lo que la hace idónea. Se puede utilizar tanto en mascotas como perros o gatos, como en ganado: vacas, caballos, cerdos, ovejas, etc.

¿Se puede hacer la crema de beranga en casa?

Nosotros podemos ofrecerte una receta tradicional que hacíamos en casa, no es exactamente la crema de Beranga, pero es cierto que se parece bastante.

Ingredientes

  • 100 gramos de cera virgen, a poder ser rallada pequeñito.
  • Palos de sauco u otro árbol similar.
  • Un buen puñado de hierbas variadas, como romero, laurel picado o tomillo.
  • Tarros para almacenar la crema
  • 1 litro de aceite de oliva virgen extra

Preparación

  • Se pelan bien los palos y se parten en trocitos para que entren en el cazo. Colocarlos bien para rellenar lo máximo de la cazuela.
  • Se rellena la cazuela de aceite de tal forma que se tapen los palos.
  • Echamos las hierbas y revolvemos un poco para que se impregnen bien en el aceite.
  • A fuego lo más lento que podamos esperamos sobre 2-3 horas, hasta que veamos que los palos van tostándose.
  • Con cuidado, retiramos del fuego y sacamos los palos y los restos de hierbas que podamos, esto último se puede hacer con un colador metálico.
  • Sin dejar enfriar del todo echamos la cera y revolvemos con un palo hasta que se consiga una mezcla homogénea. Colamos con un trapo al echar a los tarros. Es importante no cerrar los botes de esta crema hasta que esté la mezcla totalmente fría (unas 3 o 4 horas).

Esperamos que esta receta tradicional también os ayude.

¿Tienes experiencia con esta crema? ¿Alguna pregunta sobre ella?

Comenta justo debajo y cuéntanos tus inquietudes o los recuerdos que te hace rememorar la crema de Beranga. ¡Nos encantará leerte! Y también resolver cualquier tipo de duda que te asalte sobre este ungüento tan original.

19 comentarios en «Crema de Beranga»

  1. Beranga cream es la original, lo que pasa que para venderla online y diferenciarla de la de farmacia se cambió el envase, etc.. pero es la misma de hecho la produce la misma empresa

    • No digas chorradas Ana, que yo soy del pueblo y esa no tiene nada que ver. Más claro que el agua, esa la vende una empresa madrileña llamada Reig&Schmulson o algo así… Así que tiene de Beranga lo que yo te diga. Aquí está la de Visi o la de Fonsita, aunque yo a mi me gusta más la primera.

      • Hay algúna forma de comprarla sin ir a Beranga??? Y como esta de precio, muchas gracias

  2. Suscribo la opinión de antes, mi familia es de Beranga y me han contado que es una empresa de la capital que se ha querido subir al carro, pero vamos, da lo mismo.

  3. ¡Qué bueno! Esta crema nos la traía mi tía todos los veranos, que tenían casa en Cantabria, no me acuerdo exactamente la zona. Me acuerdo que me la echaba mi aita cuando me quemaba con algo, que buenos recuerdos me hace tener, me acuerdo que funcionaba muy, muy, muy bien. Creo que todavía me acuerdo del olor y de cómo se rompía como en capitas cuando la cogías del tarrito con la mano. La volveré a comprar fijo sabiendo que todavía existe.

  4. Buah! Qué buena! Me acuerdo que mi abuela Luisa conocía a Fonsita y se la regaló alguna vez. Ojalá se vuelva a popularizar. ¡Viva la crema de Beranga! Era natural 100% y se notaba. No sabía que existían más, para mi la original siempre fue esa de Fonsita, una señora que era muy agradable.

    • Hola a todos, me gustaría saber a ciencia cierta si la crema de Visi es posible comprarla, me han dicho que murió y no se comercializa. Mi experiencia con ella fue brutal, quemaduras de tercer grado en una mano y con sus cuidados y paciencia no hay resto de quemaduras en ningún dedo. Ella te limpiaba las heridas (muy muy doloroso) y te cubría con la pomada y una tela de algodón. Mi hijo ha sufrido una quemadura de Segundo grado en la cara y me han dicho los médicos que es muy pequeño para las pomadas que aplican ellos. Aunque vivo en exportadora tendría la posibilidad de que mi familia se acercara al pueblo. Muchas gracias de antemano

  5. Mis difuntos padres recuerdo que me contaban que ellos crecieron en ese pueblo, aunque se vinieron bastante pronto a Chile, dónde sigo residiendo. Esta página tiene información muy interesante, me ha hecho retrotraerme a historias suyas que nos contaban. De hecho el nombre de Fonsita lo debía tener en la cabeza cómo guardado porque ha sido leerlo y acordarme de muchas más cosas. Un saludo fuerte a mis paisanos de corazón, desde Santiago.

  6. Muy buena web, ojalá os vaya bien. Ya os sigo en facebook, muy buen grupo de gente realmente de aquí.

  7. Porfavor que alguien me ayude, trato de localizar a mis familiares en Beranga, soy mexicana. No se a quien acudir para que me ayuden. Se los voy agradecer mucho.

  8. Yo fui una de las que curo fonsita, debido a una quemadura de mano, tenía todas las falanges quemadas, al freír croquetas congeladas me salto aceite, todavía recuerdo el dolor producido, sacando la mano x la ventanilla del coche para aliviar el dolor con aire, pero llegué a casa de fonsita con su amabilidad me curo, me la tapo y subirme al coche y retirarme a los diez minutos todo dolor. Es una crema escepcional,cien por cien natural.
    A medida que pasaron los días de curas, se produce una regeneración total de la piel, hasta llegar a no tener ninguna cicatriz. Hoy es el día que no me acuerdo si era la derecha o la izquierda quemada

  9. Me queme en la mano y esta crena después de 10 días con curas en el ambulatorio me ha dejado la mano fenomenal no lo hubiese creído de no pasarme a mi

  10. Esta pomada es milagrosa; tuve una quemadura de segundo grado en mi mano izquierda con aceite en la cocina y mi Amiga Sonia originaria de España me regalo dicha pomada y mi mano va súper súper bien…gracias a esta pomada 100% recomendada.

  11. Tengo fotos de todo el proceso de la quemadura de mi mano izquierda. Si las solicitan con gusto se las puedo enviar como prueba de que la pomada es milagrosa.

  12. Soy Medica de USA y he usado la crema de Fonsita por años. Tuve el placer de conocer a su creadora a través de su nieta Yoli
    Es la mejor crema que he utilizado por años en quemaduras por cocinar y transtornos de piel en general

  13. Buenos días,
    Soy de Madrid y no me puedo desplazar a Beranga. Hay alguna posibilidad de poder adquirir las cremas de Visi o Fonsita sin ir hasta allí? Me encantaría ir y conocer el pueblo y a ambas señoras pero ahora es imposible… Gracias

  14. Yo la he utilizado en algo que nadie ha explicado ,cuando mi hija era bebé y la estaban saliendo los dientes se la puso el culito en carne viva , no había forma de asociarlo , gastándose funerales en las mejores cremas de farmacia,ninguna hacía efecto hasta que una amiga me comentó que su pediatra la había dicho que utilizase la crema de Berlanga para su hijo que tuvo el mismo problema ,así que la compré y ese mismo día al acostarla por la noche se lo puse, al día siguiente ya se notó su efecto,fue milagroso ,en pocos días no tenía ni rastro .Desde entonces la tengo en mi casa y se la recomiendo a todo el que la necesite.

Los comentarios están cerrados.